 Asociación de 
								Padres alejados de sus Hijos
 Asociación de 
								Padres alejados de sus Hijos
Ante la Campaña 
de difamación 
y Mentiras
Ante las recientes calumnias, falsedades, bajezas  y agresiones hacia el
Sr. José M. Bouza y a APADESHI, Asoc. de padres 
alejados de sus hijos,  mediante el perverso uso de las redes sociales y 
los medios de comunicación, con objeción 
a la Alienación Parental , (manipulación de los hijos por uno de los 
progenitores para el rechazo del otro) . Lejos está el concepto de Alienación 
Parental en función de proteger abusadores, no hemos encontrado ningún fallo 
judicial, ni en Argentina, ni en el exterior en el que alguien acusado de abuso 
haya sido sobreseído bajo la invocación 
por parte del Tribunal actuante por la presencia de la Alienación Parental. Si 
hay fallos civiles y penales en donde se comprobó la inocencia del denunciado y 
se detalla la presencia de la Alienación Parental , como uno de los indicativos 
para justificar el accionar de quien denuncio un delito legalmente probado 
inexistente. 
Que todavía no esté incluido en el DSM 
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, de la Asoc. 
Americana de Psiquiatra, no niega su existencia, porque tampoco están incluidos 
otros supuestos Síndromes popularmente conocidos como ejemplo el de la Mujer 
Golpeada , de Estocolmo, etc, que este en este Manual es un referencia 
importante, pero todos los Síndromes o trastornos han tenido su espera para ser 
incluidos. 
La alienación parental es un fenómeno de mayor observación en las causas 
judiciales que en los consultorios de Psicólogos, ningún alienador llevarla a 
sus hijos a tratarse por este tema, y mucho menos reconocerla su existencia y el 
progenitor alienado no estarla en alcance de llevarlos, salvo que ordenara el 
juez. 
Hay países , por ejemplo Brasil que tiene su ley específica para la Alienación 
Parental , reconociendo su existencia, al igual que países como Canadá 
y Estados Unidos, que es algo habitual su mención en la labor profesional 
y en los juicios, repitiéndose 
esta situación en la mayoría de los países, con una vasta Bibliografía al 
respecto y miles de profesionales de la Salud mental y del derecho estudiando y 
haciendo mención 
de su existencia 
En Argentina profesionales de relevancia han puesto su mirada sobre el mismo, estudiando y explicando el Fenómeno de la Alineación Parental y sus implicancias ej.:
Dr. Carlos María 
Díaz 
Usandivaras 
Medico Psiquiatra - Terapeuta de Familias y Parejas 
- 
 ., 
Dr. 
Dr. Eduardo Cárdenas , 
ex Juez de Familia., Lic. Susana Pedrosa Perito Psicóloga 
Forense, Dra. Graciela Manonellas,
 . 
Especialista en Derecho Penal. Profesora a cargo de la materia "Elementos de 
Derecho Penal y Procesal Penal" de la UBA , 
licenciado Walter Motilla, psicólogo 
clínico, 
presidente de la Asociación 
Argentina de Psicoterapia Integrativa 
. 
Dra. Catalina Elsa Arias de Ronchietto, Doctora en Ciencias Jurídicas 
y Sociales y la Dra. Ursula Cristina Basset, Docente de Postgrado de Derecho de 
Familia (Universidad Nacional del Litoral), Lic. 
Dr. Norberto Abdala, 
Lic. Patricia Martínez Llenas - 
Perito psicóloga, 
Lic. Eduardo Ogian, Dra.  
Norma López 
Faura Abog. Esp. en Derecho de Familia, 
Etc. Etc. Etc.,Etc, 
Profesionales de renombre internacional Ej. :
Dr. 
William Bernet EEUU, Dra. JL Amy Baker EEUU, Dr. Ira Daniel Turka EEUU, Dr. 
Charles D. Jamieson EEUU, Dr. Douglas Damall EEUU, Dr Ludwig F. Lowenstein EEUU, 
Dr. 
Ángel 
Luis Campo -  
Juez de Familia de España, Dr. José Luis Sariego Morillo - Abogado y Mediador 
Familiar de España, 
Lic. José Manuel Aguilar Cuenca. Psicólogo 
Forense, 
Lic. Arantxa Coca - España, 
Lic. Domenec Luengo de España, 
Lic. M. José Blanco Barea de España, 
Lic. Asunción 
Tejedor Huerta, Lic. María Luisa Missiaggia, Italia, Lic. Adele Cavedon Italia, 
Lic. 
Robert E. Emery, Francia, Dr. 
Jean-Marc Delfieu, Francia, Lic. 
Euclydes de Souza, Brasil, 
Efstratios Papanis  y el Dr. John Lambrou - Profesor Asistente del 
Departamento de Sociología de la Universidad del Egeo 
- Grecia, 
Lic. Verónica A. Gómez 
- Psicóloga 
Perito - Magíster (c) en Intervención 
Psicojurídica y Forense - Chile  , 
Dr. Wilfrid von Boch-Galhau - Alemania, 
Etc. Etc. Etc.,Etc, 
Expresamos que en 24 años de labor, nunca se a respondido a mentirosos y 
violentos, y tampoco lo haremos ahora, por lo cual se invita a leer  los 
siguientes links que pueden encontrarlos en la Web :
Alienación, 
en el rechazo a la Alienación 
Parental   
y  Síndrome 
de Alienación Parental y la Alienación Parental trasladada a lo Social,
 
en donde se explica las conductas alienadas en los social de sectores 
fanatizados , publicadas hace años y que se hacen evidente en el presente con 
las acciones Discriminatorias y violatorias de los Derechos Humanos de quienes 
han elegido intereses mezquinos alejados de la protección de los niños y la 
verdad 
, que apelan a la ingenuidad y 
desconocimiento de quienes atrapan como sus seguidores. 
Sin han querido ocultar la existencia de la Alienación 
parental ante la obstrucción 
del vínculo con los hijos, solo lo han hecho más evidente, dando la oportunidad 
a muchas personas de conocer su presencia, mostrando en el intento de cercenar 
discriminatoriamente la opinión 
de los otros por medio de métodos violentos, su alineamiento con épocas nefastas 
de nuestros País. 
Durante estos 24 años hemos mantenido nuestra labor en Prevención 
contra todo tipo de violencia familiar y abuso hacia los niños y los adultos, 
recorran nuestra web y apreciaran como han hecho uso de las mentiras, 
contrastada con la verdad de nuestra labor. 
Si desean conocer más sobre la Alienación Parental visiten el link http://sindromedealienacionparental.apadeshi.com
Si desean leer un libro en donde deja al descubierto que quienes agreden mienten 
sobre los conceptos y nuestra posición al respecto a la Alienación Parental,  
lean el 
libro 
(SAP) SINDROME DE 
ALIENACION PARENTAL
 Proceso 
de obstrucción del vínculo entre los hijos y uno de sus progenitores,
A nadie le gusta que lo Calumnien,  pero Gracias a quienes llevaron 
adelante esta campaña difamatoria y discriminatoria, por considerarnos quienes 
más hemos trabajado en el País, quienes mas conocemos sobre el tema en defensa 
de los derechos de los hijos al vínculo con ambos Progenitores 
y 
dedicarnos tanto tiempo y esfuerzo en querer hacernos callar, perdiendo toda su 
credibilidad en el intento.  
